




Hace un año aproximadamente creció en mi una nueva obsesión culinaria mas sencilla que el macaroon, y con la misma forma!!
Los macaroons se me resisten demasiado, no les sale el maldito pie, tienen burbujas, a veces no se secan del todo......me parece un postre complicado y ha llegado a frustrarme...
Lo abandoné por completo, y llegaron los Whoopies, unos pastelitos, que según se dice tienen su origen en el pueblo Amish.
Dicen que estos pasteles antiguamente se llamaban Hucklebucks , y que las mujeres amish
los preparaban para la comida de sus maridos, para llevar a trabajar al campo, y cuando los
agricultores veían los pasteles gritaban Whoooopieeeee( debe ser como cuando gritamos
nosotros Yupiiiii).
Si os digo la verdad, yo lo que pienso es que un whoopie es un Macaroon fallido, alguna
Amish debió querer hacerlos y le paso como a mi......
Son super sencillos de hacer, y sale bastante cantidad, aunque nunca lo suficiente, porque cuando los pruebas no puedes parar......tenéis la prueba en las fotos........
Ingredientes para unos Whoopies basicos de vainilla:
50 gr de azúcar
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
1 cucharadita de vainilla
100 gr de harina normal
1 cucharadita rasa de levadura
2 cucharadas de leche
Cubre dos bandejas de horno con papel de cocina.
Calienta el horno a 170 º.
Mezcla el azúcar con la mantequilla, añade el huevo y bate bien.
Añade la vainilla.
tamiza encima la levadura y la harina.
Añade la leche y mezcla bien toda la masa.
Hasta aquí toda la receta básica de vainilla. Si los queremos transformar en Red Velvet como los míos, le añadimos a mayores, una cucharada de cacao en polvo sin azúcar, y lo tamizamos a la vez con la harina y levadura.
Además debemos añadir colorante rojo en pasta , en el punto que queráis, yo se lo puse al final.
Puede que necesitéis añadir una cucharadita mas de leche, porque hemos añadido el cacao, la masa queda muy pringosa, debe quedar así.
Se cogen cucharadas de masa, no muy grandes, y se ponen sobre la bandeja( mágicamente se quedan unos passtelitos super redondos!)
Horneamos unos 7-8 minutos.
Acordaros de dejar separación entre las bolas de masa a no ser que queráis un whoopie de tamaño horno......(que idea tan estupenda...)
Para la crema de queso:
200 gr de queso de untar
75 gr de azúcar glas
vainilla
Se bate el queso con la batidora de varillas eléctricas, cuando este muy cremoso le añadimos el azúcar y la vainilla y volvemos a batir hasta que este todo totalmente integrado y ademas haya cogido algo de volumen.
Se pone en una manga pastelera( no es necesaria boquilla) cortamos el piquito de la punta y rellenamos nuestros Whoopies una vez estén las tapas frías!

Me encanta!! muy buena idea!! Tus recetas son buenisimas!
ResponderEliminarTe han quedado irresistibles!!!!! Y además, monísimos!!!
ResponderEliminarUn beso!
Ese contraste de colores invita a pegarles un buen mordisco! Nunca los he probado pero creo que no voy a tardar..
ResponderEliminarBesos
Te han quedado preciosos. Esos son de aquellos de empezar y no parar!!!
ResponderEliminarbesos
Que ricos Irene! Te han quedado genial! Un biquiño
ResponderEliminarLa Caja de las Delicias
me encanta, te cojo la receta porque no creo que pueda resistirme a no prepararla!!
ResponderEliminarun saludo desde www.hoycocinahelen.blogspot.com
Me la copio!todavia no me atrevo con los macarons y estos tienen una pinta estupenda
ResponderEliminarMe rexiflaaaaaaaaaaaaaaa ,que divinidad tiene un color fantastico ademas de estar de rexupete ,nunca los he comido ni he exo asi que tomo nota.
ResponderEliminarBicos mil rewaapaa.
Qué chulis! Me encantan los whoopies, me parecen súper bonitos y curiosos. Nunca he probado a hacerlos yo, pero estoy deseando! También me parece una alternativa molona a los malditos macaroons de los que todas hablan, jajajaja. Saludos!
ResponderEliminarestoy seguro que a mi me encantan porque la tarta esa roja esta de muerte ....
ResponderEliminarVoy a tener que probarlos, pues con la fama que tienen los macarons no me he animado.
ResponderEliminarTe han quedado muy bien.
Besos.
Qué buena pinta!!! Me copio la receta a ver si algún día de estos, me animo a hacerlos.
ResponderEliminarUn besito.
Mira que me tientan... pues todavía no me he puesto con ellos. De esta semana no pasa.
ResponderEliminarBesos.
Qué ricos y vistosos te han quedado, me gustan...besitos
ResponderEliminarNiña, que preciosisimos te han quedado, se comen con los ojos. Media docena me zampaba ahora mismo, te lo juro eh.
ResponderEliminarbicossssss
Hola preciosa!!
ResponderEliminarYa he vuelto a la blogosfera, espero que para no volverme a ir nunca más! jeje
Veo que por aquí sigue habiendo platos tan ricos como de costumbre! Estos whoopies se ven deliciosos y taaan rojitos que entran por los ojos!
Espero que todo vaya bien!
Un besazo
waaawwww que ricos!!
ResponderEliminarVaya.... que buenísimos tenían que estar!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho como te han quedado.
Besikos!!!
tengo esta receta entre mis pendientes desde hace más de 2 años. Te han quedado perfectos y con un color rojo intenso y precioso!
ResponderEliminarTe han quedado unos woopies impresionantes y si mas sencillos que los macarons aunque es cogerles el punto.
ResponderEliminarsaludos
Me recuerda a las conchas de chocolate de cuando éramos pequeños, que mi hermano se ponía morado y oro. Supongo que deben de ser igual de viciantes... Un besote.
ResponderEliminarQué cuquis, ¡me encantan! :)
ResponderEliminar