martes, 23 de octubre de 2012

Chirivía Chips!


La chirivía es una Raíz  que se emplea como Hortaliza, es muy parecida a la zanahoria, pero de carne blanca y mas sabor.

Normalmente se usa en España para los cocidos....pero no es muy común.

Yo nunca la había comido, y la verdad que no la veo nunca en los supermercados típicos de la zona....

A principios de verano la probé en el horno, echa en chips(laminas muy finitas) y me encanto, es una delicia, ademas ahora que se ha puesto de moda en las secciones gourmet de los supermercados a precios desorbitados.....pues lo hacemos en casa y mejor, mas rico y barato!!


Si os estáis preguntando donde encontrar las chirivías, yo las compre en el Corte Inglés....


  Precalienta el horno a 180ºc. Pela las chirivías y recortales los extremos( no escatiméis que es un vicio sano, meter 6 0 8 en el horno). las cortamos en laminas.

Lo mejor para cortarlas finitas es un pelador de verduras!

Forramos una bandeja de horno con papel para hornear o albal.
Ponemos las chirivías. Las rociamos con aceite de oliva y las salpimentamos.

Las asamos durante 15 minutos, les damos la vuelta, se asan otros 10 hasta que estén doradas y listo! 


ya tenemos nuestros chips!!


Son muy sanas!y muy ricas, así que animad a los niños a que os ayuden y a que las prueben que les van a gustar mucho!



lunes, 11 de abril de 2011

Gazpacho verde

 Gazpacho verde¿?abstenerse si no os gustan los guisantes! pero si os gustan, este plato os va encantar!
Es delicioso, tanto para tomar frío, como para tomarlo como una crema templadita!

Ingredientes:
500 gr de guisantes
finas hierbas(perejil, menta, estragón y cebollino)las venden ya mezcladas de la marca ducros.
300 ml de nata
200 ml de leche
sal

Cocemos los guisantes en agua 12 minutos mas o menos con la sal.
En otro cazo, ponemos la mitad de la nata, y la leche(los 200 ml), y lo dejamos hervir, vamos moviendo con la cuchara de madera para que no se pegue al fondo.
Montamos un poco el resto de la nata para que este semi espesa. Reservamos.
Escurrimos los guisantes, lo mezclamos con la nata y la leche,  y trituramos, mezclamos, con las hierbas, pueden ser frescas si las tenéis, y volvemos a triturar, echamos un poco de sal, probamos, y si es poca ponemos mas, si nos hemos pasado, lo arreglamos poniendo mas nata.
Una vez triturado, lo colamos, por si no nos gustan las pieles.
Dejamos enfriar, metemos en la nevera hasta la hora de la comida,  y luego ponemos en la trituradora con unos cubos de hielo.
Servimos en los patos, y con la nata montada hacemos unos puntitos encima de la crema.

Realmente deliciosa y muy buena para estos días tan calurosos!

miércoles, 23 de marzo de 2011

Patatas Hasselback

 supongo que la mayoría de vosotr@s conocéis estas patatas, otros ya las habréis probado hace tiempo y otros no tenéis ni idea que patatas son estas, pues os diré que son una patatas riquisimas, que se hacen en el horno, y se les hacen estos cortes.

Ingredientes:
1 patata por persona
una pizca de especias ariosto para patatas
un poco de sal
mantequilla

lavamos bien las patatas.
hacemos cortes finos hasta llegar casi a la base pero sin pasarnos, que si no no vale!
Les ponemos sal y un poco de las especias, les ponemos un poco de mantequilla por encima y metemos en el horno precalentado, 200 ºc, 2 horas y medias(puede que vosotros necesitéis menos tiempo, o quizá depende también del tamaño de las patatas!

podeis combinar las especias vosotros mismos, en este caso con guindilla en polvo, orégano, eneldo, pimienta y perejil.

viernes, 18 de febrero de 2011

Boniatos Rocky Road

 Con esta entrada abro un nuevo apartado en el blog, que se llama "Mujeres desesperadas", con recetas de cocina del libro de la serie, he recibido varios mails en el que me preguntabais por el libro, donde conseguirlo, si es interesante...
Os respondo sobre el, por si alguien quiere comprarlo.

El libro es una maravilla, en un principio esta dividido en las 5 protagonistas de la serie, os pongo algún titulo de receta de cada apartado:
-Bree Van De Kamp(una cocina muy de diseño y platos para sorprender)
  •    Ensalada Cesar
  •    Pato asado en dos tiempos al estilo de Bree
  •    osobuco de cordeo
  •    Filete de mero a la liornesa(lo tenéis en mi apartado de pescado y en este de mujeres desesperadas pero con merluza).
  • Boniatos Rocky Road
  • Zanahorias baby con jengibre
  • Muffins
-  Susan Mayer (cocina sencilla pero original)
  • gambas especiadas
  • hummus
  • chile vegetariano
  • hamburguesa oriental de pavo
-Gabrielle Solis ( sobretodo cocina mejicana)
  • Quesadillas de Juanita Solis
  • Tamales
  • Bloody Marias
  • Gambas con chorizo y pimiento
  • Plumas con salsa especiada de vodka

-Lynette Scavo(cocina para gente sin tiempo)
  • Torrijas para desayuno con sirope de arándanos
  • coles de bruselas glaseadas
  • Galletas de la niñera
  • brownies irresistibles
-Edie (cocina romántica)
  • Camembert al horno
  • espaguetis finos con salmón ahumado
  • ostras escalfadas con champán
  • Ambrosía
-Los vecinos(varias recetas de la concurrida calle).

Estas son solo algunas recetas, de momento las que he probado riquisimas, y los ingredientes bien. Aunque algunos son difícil de conseguir, por lo menos en la Coruña.
Así que os recomiendo el libro totalmente, y si no lo podéis comprar y alguna receta os llama la atención, me lo decís, y la publico, o os la mando por email.


       
Esta receta de Boniatos es de Bree, sin duda creo que es el aparatado que mas me gusta y aunque son recetas vistosas no me parecen complicadas, así que  me decidí a probar los boniatos de esta forma, es bastante dulce, pero para acompañar carne o comerlos así solos esta genial.

1,5 kilos de boniatos
1 taza de dulces de malvaviscos(nubes blancas) desmenuzadas
1/2 taza de pacanas tostadas y picadas( yo puse nueces normales)
2 cucharadas de mantequilla
60 ml de jarabe de arce
2 cucharadas de zumo de naranja
sal


Después de pelar y cortar los boniatos en trozos irregulares de unos 5 cm, los ponemos en una olla grande con agua fría y sal.
Hervimos con normalidad, tarda unos 20 minutos en cocer, pero  que no se deshagan..
Se escurren,  se refrescan con agua fría, se secan con cuidado, y los ponemos en una bandeja de horno, ponemos por encima las nueces y las nubes. Reservamos.

En un cazo ponemos la mantequilla, el jarabe de arce y el zumo de naranja, y lleva a ebullición. Apaga, y vierte por encima de los boniatos, y aplasta un poco los boniatos con un tenedor.

cubre la fuente de horno con papel  de aluminio, hornea tapado 20 minutos, después de los 20 minutos destapa y hornea hasta que los boniatos esten dorados y en la bandeja borboteen los jugos.  Sirve caliente.

martes, 25 de enero de 2011

Zanahorias Baby con Jengibre confitado

 Ayer vi que la Pobre Juana tenia muchisimas zanahorias Baby, hizo un estupendo flan de zanahorias, con un color precioso, y le pregunte si quería alguna receta mas de zanahorias por cambiar un poco, porque aun tiene zanahorias para rato.

Así que hoy, sin mas retraso, las he cocinado, y las publico, para que todos podáis probar estas deliciosas zanahorias. Esta receta la he sacado del libro de cocina de Mujeres desesperadas(si, el de la serie!), en la receta original usan jengibre en polvo, yo como no tengo y el otro día confité mucha cantidad, pues he probado y me ha gustado mucho, la ultima vez que las hice puse fresco rallado, y aunque estaba muy bueno, el confitado le da otro toque muy oriental!

Juana, espero que os guste la receta en casa!


Ingredientes:
500 gr de zanahorias baby
60 ml de caldo de pollo
1 cucharada de salsa de soja
2 cucharaditas de azúcar blanco1/2 cucharadita de comino en polvo( yo le puse semillas de comino)
1 pizca de jengibre(yo le puse trocitos de jengibre confitado, para ver la receta pulsa aquí)
25 gr de mantequilla cortada en trozos pequeños


En una cacerola mediana pon el caldo, la soja, el comino el jengibre, y disuelve el azúcar.
A continuación, incorpora las zanahorias removiendo un poco para que cojan sabor, distribuye la mantequilla y lleva a ebullición a fuego medio.
Cuando rompa a hervir, disminuye la llamar para que cueza lentamente, tapa la cacerola y prosigue la cocción hasta que las zanahorias estén tiernas( unos 20 minutos).
Destapa la olla, aumenta la llama y deja que hierva hasta que las zanahorias queden ligeramente cubiertas por una glasa, aproximandamente 2 minutos.

Sirve caliente, o a temperatura ambiente, acompañado de arroz, de pasta, carnes o pescados, o simplemente de aperitivo, pero cuidado, que están de vicio!