jueves, 26 de mayo de 2011

Carne guisada


 Lazy blog  como sabéis esta editando su primer libro de cocina, y nos ha pedido que hagamos alguna de sus recetas para el concurso, podemos hacer la misma versión de su receta o cambiarla a nuestro gusto, así que yo he escogido su Carne guisada de la Abuela.

 Con esta receta participo en el concurso "Cocinando con Lazy Blog" patrocinado por Artemática Producciones, Carne Villa María, Boffard, I love Aceite  y Pyrex .

He elegido esta receta porque me encanta la carne, y porque los guisos de carne son el típico plato completo, que puedes acompañar con un poco de puré de patata, arroz....lo que mas os guste, y es fácil de hacer, y muy sabroso!

Así que espero que a Paco, no le moleste mucho que haya modificado bastante la receta, le he quitado las cosas que no me gustaban por otras que si, así que esta es mi versión del Guiso de Carne de ternera en olla presion.

Ingredientes:
3-4 zanahorias
100 gr de guisantes frescos
4 tomates de pera maduros
3 cebollas medianas
perejil fresco
1 diente de ajo
1 kilo de carne de ternera de aguja
2-3 cucharadas de tomate frito
aceite(150 ml )
agua(300 ml)


Ponemos el aceite en la olla a presión, cuando esté caliente ponemos el diente de ajo pelado entero para aromatizar. Cuando esté dorado, lo quitamos y se tira.
Se añade la cebolla picada finamente y se deja dorar un poco, hasta que esté blandita.
Añadimos la zanahoria cortada en rodajas finitas, se rehoga unos minutos, se añade un manojo de perejil fresco troceado, el tomate en trozos y el tomate frito
Ponemos la carne y se rehoga bien, añadimos los guisantes y ponemos un vaso y medio de agua mas o menos.
Se tapa la olla a presión, y cocemos 40 minutos aproximadamente a partir de que la Válvula empiece a girar.

Servimos con un poco de puré espeso y unas buenas rebanadas de pan.


Os animo a todos a participar en este concurso!

martes, 18 de enero de 2011

Tortilla de Patatas Paso a Paso

Tortilla paso a paso??Pues si, porque hay mucha gente de fuera que siente curiosidad por este plato típico español, gente de Argentina, Perú, México(un Saludo María Luisa!!) y otras países europeos...
Es un plato que llama la atención, y quizá lo que mas nos representa gastronómicamente en todas las comunidades, así que aquí os dejo la tortilla de mi madre, que para mi, es la mejor del mundo!
Además con esta entrada inauguro el nuevo apartado de "típico España" en el blog, donde intentare poner alguna receta mas con paso a paso típica de España, para que el resto del mundo pueda conocer un poco mas nuestra gastronomía! espero que os guste la idea!!





Ingredientes:

6-7 Patatas medianas
6 huevos
un chorrito de agua
aceite de oliva
sal

SE pelan las patatas, se lavan un poco para quitar los restos de tierra y se secan, se cortan en trozos muy pequeños y finitos.

 Se pone a calentar el aceite, bastante cantidad, que cubra bien las patatas y se fríen a fuego medio alto, hasta que estén blandas y doraditas. Se escurren y se pasan a un plato grande.
Ponemos los 6 huevos en un plato y batimos bien, le añadimos una pizca de sal y un chorro de agua y batimos un poco mas.
Así nos quedarán las patatas, bien fritas.

En un cuenco amplio, ponemos las patatas fritas y el huevo batido por encima, la dejamos así unos minutos, hasta que las patatas se empapen bien del huevo, así quedará mas jugosa la tortilla.
Veis, como la patata ha absorbido un poco mas el huevo? en este punto estará perfecta para hacerse.
Ponemos a calentar aceite en la sartén, una cucharada sopera y media si la sarten es muy grande, el aceite tiene que estar  caliente y la sarten tambien, en cuanto echemos la mezcla debe empezar a cuajarse la tortilla al momento.

De vez en cuando movemos la sartén con energía para que no se nos pegue la tortilla, y cuando veamos que esta bien cuajada por abajo y que se desprende facilmente, le damos la vuelta.
Este es el momento difícil de la tortilla como digo yo....y peligroso(podemos acabar con la tortilla por el suelo, la mesa...por encima de nosotras....) ponemos un plato redondo, si puede ser un poco mas grande que la sartén para que no chorree el huevo y no nos quememos,le damos la vuelta, y volvemos a colocar en la sartén por el lado que falta un par de minutos mas.


Y esta es nuestra Tortilla española de patatas. ¿ que me decís? quien no se resiste a una tapita de estas? la cortamos en picos o en cuadraditos y servimos con un plato de tomates en ensalada, delicioso.

***Para gente que no la hecho nunca tortilla Española:
- os recomiendo que la primera vez, hagáis la mitad de ingredientes y probéis a hacer una mas pequeña.
- no os preocupeis si la primera vez no os sale muy bien o bonita, os diré que requiere su practica!
- si os apetece echarle algún ingrediente mas, como chorizo, champiñones, gambas....lo que os apetezca, se lo echáis en el punto de poner en el bol la patata frita con el huevo.


sábado, 23 de octubre de 2010

Tigres rabiosos sin rabia( mejillones picantes)

Sin rabia??si, porque no pican, lo mas mínimo.
Son deliciosos para un aperitivo, también se pueden hacer picantes..de ahí el nombre...que pican a rabiar...
Hay varias recetas sobre estos mejillones, unos llevan una especie de salsa brava, y otros la bechamel como estos.
Quería escribiros algo sobre el origen de esta receta....pero no he encontrado nada de nada...que raro... lo único que se es que es una receta gallega..y poco mas!
¿que necesitamos?

Un kilo de mejillones al vapor
bechamel espesa
sal
huevo y pan rallado

Va todo a ojo, así que cocemos los mejillones, una vez fríos, los picamos y reservamos todas las conchas, hacemos la bechamel, que quede espesa y le añadimos los trocitos de mejillón. Rellenamos con la bechamel las conchas.
Cuando estén fríos, una hora por lo menos, los pasamos por huevo batido y rebozamos en el pan rallado. Se fríen en aceite caliente y ya tenemos nuestro aperitivo!

jueves, 10 de junio de 2010

Alcachofas a la Gloria y un poco de Venecia

Hace un año mis padres y una amiga de la familia fueron a Roma y Venecia, cogieron un apartamento, y para no andar de restaurantes, y encima teniendo cocina, pues ellos preparaban la comida, allí fue donde descubrieron estas alcachofas tan buenas, gracias a la amiga de mi madre, desde que las probaron en nuestra casa se comen casi todas las semanas. os habéis fijado como se inunda la plaza con el agua?increíble verdad?


estas son las alcachofas flotando en agua con limón para que no se pongan negras.







Ingredientes:
6 alcachofas grandes, que estén en buen estado.
agua
1 limón
aceite
jamón serrano
sal


pelamos las alcachofas conservando un poco de tallo.
Se ponen con agua y limón un rato.
Luego se pasan a una cazuela profunda con agua y se hierve hasta que estén blandas.
Cortamos jamón serrano en tiras, reservamos.
En una sartén colocamos las alcachofas con un poquito de aceite y sal y las tostamos bien por los dos lados, las ponemos en una fuente.
En el mismo aceite de freír las alcachofas salteamos un poco el jamón serrano, y lo echamos por encima. Hay que comerlas calientes.

lunes, 24 de mayo de 2010

Merluza rellena


Para que engañarnos a estas alturas?os habréis fijado que no hay muchas recetas de pescado en este blog...tiene algo que ver con que no me gusta demasiado, pero esta plato me encanta, lo prepara mi madre de vez en cuando, son esos platos típicos de las madres que hacen de vez en cuando que nos encantan...siempre tienen un AS en la manga no?ella en este caso tiene una merluza rellena..rica rica..aquí os la dejo


Ingredientes:

1 merluza

gambas o langostinos crudos(unos 500 gr.)

2 huevos cocidos


Lavamos la merluza, le quitamos la espina dorsal, y la abrimos como un libro, le echamos sal, lo rellenamos con las gambas crudas y el huevo cocido laminado y se cierra, si no podéis cerrarlo bien siempre podéis sujetarlo con unos palillos. Reservar.


Ingredientes sofrito:

2 cucharadas de aceite o 3

una cebolla

perejil fresco

2 cucharadas de tomate frito

zanahoria rallada

vino blanco


calentamos el aceite en una sartén, cuando esté, le añadimos la cebolla(podemos rallarla o cortarla en trozos), cuando esté dorada, le añadimos el perejil el tomate y la zanahoria, dejamos unos minutos y añadimos el vino, dejamos otro poco al fuego y apartamos.


Patatas.


Cortamos unas patatas en rodajas finitas.


Echamos un poco de aceite en una fuente para horno, le ponemos las patatas abajo, la merluza encima y le echamos el sofrito, bien repartido, si queréis unos guisantes le quedan muy bien, y se mete en el horno, previamente calentado a 180 gr.

El tiempo, no lo se preciso, ya que unas veces es mas tiempo y otras menos por el tamaño de pescado, tendréis que ir comprobandolo. Espero que os haya gustado!

miércoles, 28 de abril de 2010

Huevos rellenos


Según mi madre, no debería poner la receta de estos huevos por que es algo muy fácil que todo el mundo puedo hacer, yo no dudo que sea fácil, pero lo que se es que todo el mundo le da su toque diferente, así que huevos rellenos estilo mi madre.

A lo mejor no sabias que poner de comer mañana!


Ingredientes:


9 huevos cocidos

1 lata de atún grande y otra mediana
3 o 4 cucharadas de tomate frito
2 cucharadas de mahonesa
perejil
sal


Cocemos los huevos, y cuando estén totalmente fríos les quitamos la cascara.

Cortamos los huevos longitudinalmente y les quitamos la yema. Dejamos la clara reservada.

La yema la aplastamos en un plato,le echamos la sal, le añadimos el atún que abremos escurrido bien, añadimos el tomate, la mahonesa y mezclamos.

Con esto rellenamos los huevos, y al final echamos por encima un poco de perejil.

Podemos decorar con aceitunas o con tomate, lechuga...mahonesa...lo que mas os guste!

Si vosotr@s preparáis huevos rellenos decirme vuestro toque o ingredientes que me lo apunto para la próxima vez!

martes, 9 de marzo de 2010

Empanadillas



ÑaM ñAm!


Empanadillas de mamá, todos sabemos que la madre de cada uno es la que mejor cocina, pero yo os digo que las empanadillas de mi madre son increíbles!




Ingredientes para 16 empanadillas:




1 paquete de obleas para empanadillas de la cocinera(16 unidades)


3 huevos cocidos


1 lata grande de atún en aceite


4 0 5 cucharadas de tomate frito triturado


una cucharada de mahonesa (opcional)


sal




Lo primero, descongelamos las obleas si las tenemos en el congelador.


cocemos los huevos en agua hierviendo, podéis cocerlos el día anterior así ya están listos, cuando estén fríos, se le quitan la cascara, se cortan en trocitos muy pequeñitos y les echamos un poquito de sal.


Abrimos la lata de atún y le escurrimos el aceite, nos quedamos con el atún en un plato y lo machacamos con un tenedor para que se desmenuce bien, echamos el huevo y las cucharadas de tomate y mezclamos bien, si se quiere se le añade una cucharada de mahonesa.


Colocamos las obleas en la mesa o encimera y en el centro ponemos una cucharada de la mezcla, esta vez las hemos cerrado en forma de sobre como veis en la foto, aunque también las cerramos como la típica empanadilla de toda la vida, que por cierto, ¿sabíais que las empanadillas son familia de las empanadas?claro...lo que yo no sabia es que antes se rellenaba de carne, y era la comida que llevaban los pastorcillos al campo para tomar un tentenpie! any way, a lo que vamos, las cerramos y las prensamos con las púas del tenedor, presionando bien para que al freírlas no se abran!


Las freímos en abundante aceite caliente, por los dos lados hasta que estén doraditas!y listas, servir templadas.

domingo, 14 de febrero de 2010

Palometa al Cava


Hoy os presento esta receta innovadora, después de las fiestas...quien no encuentra una botella de cava en los armarios? Pues bien, vamos a usarlo en esta receta!


Ingredientes:

1 palometa cortada en trozos y limpia

3 cucharadas de aceite

1 cebolla cortada en laminas finas

1 cucharada de harina

150 ml de cava

perejil seco


Calentar el aceite en una sartén grande, cortar la cebolla en láminas finas, dorarla y que quede crujiente; retirar la cebolla de la sartén y reservar.

Añadir al aceite una cucharada de harina removiendo para que no se queme, añadimos el cava y un poco de perejil, se deja unos minutos hirviendo y se añade el pescado y a los pocos minutos se le da la vuelta con mucho cuidado para que se cueza por el otro lado.

Se apaga el fuego, cogemos una fuente, colocamos el pescado con cuidado, le echamos la salsa por encima, colocamos la cebolla crujiente y espolvoreamos con más perejil.